Preguntas frecuentes
Preguntas y respuestas
Una IVU es una infección en cualquier parte del sistema urinario, que incluye los riñones, los uréteres, la vejiga y la uretra. Las mujeres corren un mayor riesgo de padecer una IVU que los hombres debido a que la uretra es más corta. En las mujeres, la abertura de la uretra también está más cerca del recto, donde viven la mayoría de las bacterias causantes de las IVU.
Una IVU se desarrolla cuando una bacteria (E. Coli) que vive en las zonas genital y anal penetra en el tracto urinario a través de la uretra y provoca una infección.
Si una IVU no se trata, pueden surgir complicaciones graves. Algunas de ellas son las infecciones recurrentes y los daños renales permanentes. En el caso de las mujeres embarazadas, también aumenta el riesgo de parto prematuro. Los hombres también pueden sufrir estrechamiento de la uretra.
Es posible que una infección leve desaparezca por sí sola, pero es demasiado arriesgado. Dejar pasar una IVU puede empeorar la situación o provocar complicaciones. Siempre es aconsejable consultar a un médico y recibir un tratamiento adecuado para la infección.
Las infecciones urinarias que no se tratan pueden extenderse a los riñones. Las infecciones renales pueden provocar complicaciones graves, como lesiones renales o sepsis, una afección potencialmente mortal. Acuda al médico y reciba tratamiento lo antes posible cuando experimente cualquier síntoma de IVU.
Los antibióticos son el principal tratamiento de las infecciones urinarias, pero pueden tardar unos días en aliviar el dolor. Mientras tanto, éstas son algunas formas de disminuir las molestias mientras se toman antibióticos. Beba mucha agua, evite la cafeína, el alcohol y los refrescos, utilice una almohadilla térmica para calentar el abdomen y vacíe completamente la vejiga antes de acostarse.
Se recomienda tomar antibióticos prescritos para tratar una IVU, pero beber mucha agua puede ayudar a eliminar la infección.
Una IVU se diagnostica analizando una muestra de orina en busca de bacterias. El médico también hará un cultivo de orina para identificar la causa de la infección, lo que ayuda a elegir el tratamiento adecuado.
Beber mucho líquido, limpiarse de delante hacia atrás después de orinar o defecar, orinar antes y después de mantener relaciones sexuales, evitar aguantarse las ganas de orinar y evitar el uso de productos femeninos irritantes son formas de reducir las probabilidades de contraer una infección del tracto urinario (IVU).
Los antibióticos para las IVUs hacen efecto dependiendo de la gravedad de la infección y del tipo de tratamiento prescrito. En algunos casos pueden tardar entre 1 y 2 días o, en los más graves, 14 días o más.