Preguntas frecuentes
Preguntas y respuestas
La eyaculación precoz es una afección frecuente en la que una persona eyacula antes de lo que ella o su pareja desearían durante la actividad sexual. La eyaculación precoz puede ser una experiencia frustrante para ambas partes, pero se puede tratar.
No se conoce la causa principal de la eyaculación precoz, pero a menudo se atribuyen a factores psicológicos. Algunos de ellos son depresión, culpa, ansiedad, preocupación y estrés. Entre los factores biológicos que pueden contribuir a la eyaculación precoz se encuentran los niveles bajos de serotonina, los niveles hormonales anormales y la disfunción eréctil.
Existen dos tipos de eyaculación precoz. Uno es la eyaculación precoz primaria (de toda la vida), que se produce a partir de la primera relación sexual. El otro tipo es la eyaculación precoz secundaria (adquirida), que se desarrolla después de haber tenido experiencias sexuales previas sin problemas eyaculatorios.
Algunos de los tratamientos habituales de la eyaculación precoz son las técnicas conductuales y los ejercicios del suelo pélvico. El asesoramiento y la terapia psicológica también son métodos habituales de tratamiento, ya que los factores psicológicos pueden contribuir a este trastorno. Los médicos también pueden recetar medicamentos para la EP.
El tiempo promedio de eyaculación es de unos 5 minutos después del coito. Durante la EP, la eyaculación se produce un minuto después de la penetración.
Por lo general, la eyaculación precoz desaparece por sí sola sin tratamiento. Si ocurre con más frecuencia y se ha convertido en un problema en su relación, hable con un médico. La eyaculación precoz es curable con el tratamiento adecuado.
Además de preguntarle por su vida sexual, el médico también le preguntará por su historial médico. En algunos casos, el médico puede solicitar una exploración física.
Tener eyaculación precoz no significa infertilidad. Los problemas pueden surgir cuando las parejas están intentando concebir y la eyaculación se produce antes de que comience el coito.
La complicación más común de la eyaculación precoz es que contribuye al estrés y a los problemas de pareja. También se convierte en un problema cuando una pareja está intentando concebir. Consulte a un médico o terapeuta para discutir las opciones de tratamiento.
Algunas formas de prevenir la eyaculación precoz son: Masturbarse 1 ó 2 horas antes de mantener relaciones sexuales, utilizar preservativos para ayudar a disminuir la sensibilidad o hacer respiraciones profundas y pausas durante el acto sexual para relajar el reflejo eyaculatorio. Si la EP ocurre con frecuencia, se aconseja consultar a un médico.